EN BOCA CHICA, DIGIRENTES DE LA FUERZA DEL PUEBLO LLEVARON A CABO IMPORTANTE REUNION CON LA PRESENCIA DE ANIBAL GARCIA DUVERGE
on 
Con la presencia del Prof Aníbal García Duverge y una nutrida comitiva de Santo Domingo Este, se realizó una extraordinaria reunión en Boca Chica, coordinada por Alexander Santana, Yamilka Taveras, Josefa Estevez, Francisco Mateo y Alberto Taveras.
Dicho encuentro tuvo como objetivo continuar el proceso de integración de todos los sectores que apoyan la candidatura del Dr Leonel Fernández y logremos ganar las elecciones presidenciales del 2028.
En la actividad estuvo presente el comunicador Many Ramirez quien coordina un sector importante de la seccional de los Estados Unidos  y otros altos dirigentes miembros de la Direccion Central, Vice secretarios y coordinadores sectoriales.
Estas actividades se estan realizando en todo el pais por instruccion del profesor Anibal Garcia Duverge quien es el Secretario de relaciones y acuerdos con entidades, agrupaciones, movimientos y partidos politicos en procura de  que en el 2028 Leonel Fernandez se corone como presidente de todos los dominicanos y dominicanas.
FUNDACION ESPECIALIZADA EN AYUDA COMUNITARIA, PREVENCION DE RIESGOS Y DELITOS FEPREDE
ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ESPECIALIZADA
 EN AYUDA COMUNITARIA,
 PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DELITOS (FEPREDE)
 CAPÍTULO I - DENOMINACIÓN, NATURALEZA Y DOMICILIO
 Artículo 1: La organización se denomina Fundación Especializada en Ayuda Comunitaria, Prevención
 de Riesgos y Delitos (FEPREDE).
 Artículo 2: Es una institución sin fines de lucro, orientada a la prevención de riesgos, delitos y
 promoción de la seguridad comunitaria.
 Artículo 3: La sede principal estará ubicada en el Municipio de Santo Domingo Oeste, República
 Dominicana, pudiendo establecer filiales en todo el territorio nacional.
 CAPÍTULO II - OBJETIVOS
 Artículo 4: Promover la seguridad ciudadana, la prevención del delito y la concienciación comunitaria.
 Artículo 5: Establecer programas de apoyo social, capacitación técnica y comunitaria.
 Artículo 6: Desarrollar convenios con instituciones estatales, comunitarias e internacionales para
 fortalecer la prevención de riesgos.
 CAPÍTULO III - ORGANIGRAMA Y DIRECCIÓN
 Artículo 7: La dirección estará compuesta de la siguiente manera:
 a) Director General
 b) 32 Coordinadores Nacionales
 c) 169 Directores Municipales
 d) Directores Sectoriales o Barriales según necesidad
 e) Colaboradores y Voluntarios
 f) Asesores y Comisiones Especiales
 CAPÍTULO IV - REQUISITOS DE INGRESO
 Artículo 8: Para ingresar como miembro se requiere:
 a) Ser mayor de edad.
 b) Presentar copia de cédula de identidad.
 c) Completar el formulario de inscripción.
d) Comprometerse a cumplir con los estatutos y reglamentos internos.
 e) Ser evaluado y aprobado por la Dirección Nacional.
 CAPÍTULO V - UNIFORMES Y CREDENCIALES
 Artículo 9: Los miembros utilizarán uniforme oficial compuesto por camisa azul marino con el logo de
 FEPREDE, pantalón negro y gorra institucional.
 Artículo 10: Cada miembro será identificado mediante una credencial oficial emitida por la Dirección
 Nacional de FEPREDE.
 CAPÍTULO VI - HERRAMIENTAS DE TRABAJO
 Artículo 11: Para las labores de prevención se utilizarán herramientas como chalecos reflectivos,
 linternas, silbatos, radios de comunicación, botiquines de primeros auxilios, y equipos básicos de
 seguridad.
 CAPÍTULO VII - ACUERDOS Y RELACIONES INSTITUCIONALES
 Artículo 12: FEPREDE podrá firmar convenios y acuerdos de colaboración con:
 a) Policía Nacional
 b) Ministerio de Interior y Policía
 c) Defensa Civil y Cuerpos de Bomberos
 d) ONGs de apoyo comunitario
 e) Organismos internacionales de prevención y seguridad
 CAPÍTULO VIII - DISPOSICIONES FINALES
 Artículo 13: Los presentes estatutos podrán ser modificados por decisión de la Asamblea General.
 Artículo 14: Todo lo no previsto en este documento se regirá por la Ley 122-05 sobre asociaciones sin
 fines de lucro de la República Dominicana.
 CAPÍTULO IX – DISCIPLINA, CONDUCTA Y NORMAS
 INSTITUCIONALES
 Artículo 15: Todos los miembros de FEPREDE deberán mantener una conducta ética, responsable y
 respetuosa hacia la institución, sus directivos, miembros y la comunidad.
 Artículo 16: Se prohíbe el uso indebido del nombre, logotipo o credenciales de la institución.
 Artículo 17: Se establece un código disciplinario basado en respeto, puntualidad, honestidad,
 solidaridad y responsabilidad social.
 CAPÍTULO X – APLICACIÓN DEL REGLAMENTO 40-08
 Artículo 18: FEPREDE se acoge a las disposiciones establecidas en el Reglamento 40-08 sobre
 asociaciones sin fines de lucro, en lo referente a la organización, transparencia financiera, obligaciones
 tributarias y rendición de cuentas.
CAPÍTULO XI – SANCIONES, CAUSAS Y CONSECUENCIAS
 Artículo 19: Serán causas de sanción: incumplir los estatutos, faltar a la ética institucional, uso indebido
 de recursos, conductas contrarias a los principios de respeto y convivencia.
 Artículo 20: Las sanciones podrán ser: amonestación escrita, suspensión temporal o expulsión
 definitiva.
 Artículo 21: Las decisiones disciplinarias serán tomadas por la Dirección Nacional y podrán apelarse
 ante la Asamblea General.
 CAPÍTULO XII – AYUDAS Y PROGRAMAS DE APOYO
 Artículo 22: FEPREDE podrá solicitar y gestionar ayudas nacionales e internacionales destinadas a
 adultos mayores, personas enfermas, discapacitados y comunidades afectadas por desastres.
 Artículo 23: Todas las ayudas deberán llegar directamente a las poblaciones necesitadas, priorizando
 sectores empobrecidos y vulnerables.
 CAPÍTULO XIII – FUNCIONES DE LOS DIRECTIVOS Y MIEMBROS
 Artículo 24: Director General: Representa legalmente la institución, coordina políticas generales, firma
 convenios y supervisa la gestión.
 Artículo 25: Coordinadores Nacionales: Ejecutan planes en cada región del país.
 Artículo 26: Directores Municipales: Implementan políticas institucionales en su jurisdicción.
 Artículo 27: Directores Sectoriales o Barriales: Mantienen contacto directo con la comunidad y
 canalizan necesidades.
 Artículo 28: Colaboradores y Voluntarios: Apoyan en actividades de campo y asistencia social.
 Artículo 29: Asesores: Brindan apoyo técnico, jurídico y estratégico.
 CAPÍTULO XIV – ESTRUCTURA TERRITORIAL Y LOCALES
 Artículo 30: FEPREDE podrá establecer locales provinciales, municipales y sectoriales según sus
 necesidades.
 CAPÍTULO XV – APOYO LOGÍSTICO Y COLABORACIÓN
 Artículo 31: La institución podrá recibir apoyo logístico, financiero o técnico de empresas públicas,
 privadas, ONGs y particulares.
 Artículo 32: Dicho apoyo será destinado exclusivamente a programas sociales y de prevención,
 garantizando que llegue a las poblaciones más vulnerables.
 CAPÍTULO XVI – ELECCIÓN DE AUTORIDADES
 Artículo 33: Las autoridades de FEPREDE serán elegidas cada cuatro (4) años mediante Asamblea
 Ordinaria.
 Artículo 34: La Comisión Ejecutiva Nacional estará conformada por cinco (5) miembros nacionales.
 Artículo 35: La estructura contará con treinta y dos (32) Coordinadores Nacionales, ciento sesenta y
 nueve (169) Directores Municipales y la cantidad de Directores Sectoriales o Barriales que sea
 necesaria.
Artículo 36: Todos los directivos serán electos en Asamblea Ordinaria y permanecerán en sus
 funciones por cuatro (4) años, renovables mediante juramentación y posicionamiento correspondiente.
 __________________________________
 Juan Alberto Díaz Reyes
 Director Nacional – FEPREDE
 __________________________________
 Behtania Mercedes Arias
 Secretaria Ejecutiva – FEPREDE
 Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana,
 a los 2 días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025)
BIOGRAFIA DE JUAN ALBERTO DIAZ REYES
 DATOS GENERALES
 Nombre completo: Juan Alberto Díaz Reyes
 Nacionalidad: Dominicana
 Profesiones destacadas:- Periodista- Reportero gráfico de prensa escrita y televisión- Comunicador social y cultural- Director de medios de comunicación- Promotor comunitario y director de proyectos sociales y educativos
 EXPERIENCIA PERIODÍSTICA Y DE COMUNICACIÓN- Amplia trayectoria como periodista y reportero gráfico, colaborando en prensa escrita, televisión y
 medios digitales.- Cobertura de acontecimientos sociales, políticos, culturales y comunitarios, aportando al
 fortalecimiento del derecho a la información en la República Dominicana y a nivel internacional.- Corresponsal internacional en programas televisivos y digitales, entre ellos:
 • “El Arguende” (Colima, México).- Propietario y director de la Cadena Alberto Díaz Multimedios (radio, prensa escrita y televisión
 digital).- Fundador y propietario de la emisora digital Tropical24horas.com, con programación musical,
 informativa y cultural.
 MEMBRESÍAS Y RECONOCIMIENTOS GREMIALES- Miembro de Amigos Periodistas Internacionales – CONAPE Internacional (México).- Miembro de la Asociación de Periodistas Colombianos (APECOL – Colombia).- Miembro de la Federación de Periodistas de Colombia.- Miembro de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI – República Dominicana).
 CARRERA COMO REPORTERO GRÁFICO- Formación y desempeño como reportero gráfico de prensa escrita y televisión, especializado en
 imágenes noticiosas y documentales.- Experiencia en fotografía periodística de calle, cobertura de actividades comunitarias, culturales y
 políticas.- Documentación visual de procesos sociales y aportes a medios digitales, fortaleciendo la memoria
 colectiva.
 APORTES AL DESARROLLO COMUNITARIO Y SOCIAL- Fundador y presidente de iniciativas culturales, educativas y comunitarias.- Impulsor de proyectos de educación técnico-vocacional, promoción cultural y apoyo a comunidades
 vulnerables.- Promotor de festivales, programas de radio, televisión y medios digitales.
SÍNTESIS PROFESIONAL
 El Dr. Juan Alberto Díaz Reyes es un profesional con más de dos décadas de experiencia en la
 comunicación social, el periodismo y la fotografía de prensa, reconocido por su aporte a la
 construcción de una sociedad más informada, solidaria y participativa.
 Su integración en asociaciones internacionales de periodistas en México y Colombia, así como en
 gremios dominicanos de medios digitales, junto a su rol como propietario y director de la Cadena
 Alberto Díaz Multimedios y de Tropical24horas.com, reflejan su carácter de comunicador global,
 comprometido con la ética, la verdad y el servicio comunitario.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
ALBERTO DIAZ, su nuevo disco
- 
ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ESPECIALIZADA EN AYUDA COMUNITARIA, PREVENCIÓN DE RIESGOS Y DELITOS (FEPREDE) CAPÍTULO I - DENOMINACIÓN, NATURA...
 










































































